Fusibles CC Si / Fusibles CC No
¿Son necesarios los fusibles de corriente continua en cada string?
Básicamente se basa en una sencilla ecuación:
No os asustéis, lo que viene a decir esta ecuación es que sólo es necesario utilizar fusibles CC cuando la corriente de cortocircuito de N-1 string (Siendo N el número total de strings) supera la máxima corriente de fusible establecida por el fabricante del módulo.
Veamos esto con un ejemplo. Supongamos que queremos llevar a cabo 75kWp aprox. en una bodega (Aquí cada uno que se imagine el vino que más le guste) y elegimos para nuestra planta un fabricante de módulos top 5 de la lista Tier 1 ¿JA Solar os parece bien? Ahora es momento de elegir el módulo de tecnología predominante en el mercado, y no me digas que todavía no sabes lo que es la tecnología PERC, en este caso hemos optado por el módulo JAM60S01-310/PR. Veamos que nos cuenta su ficha técnica:
Como podemos comprobar, la corriente máxima de cortocircuito es de 9.91 A (Isc), mientras que la corriente de fusible máximo es de 20 A. Hagamos ahora un sencillo cálculo:
(3-1) x 9.91 A = 19.82 A < 20 A
Esto quiere decir que sería posible instalar 3 string en paralelo sin necesidad de fusible. Ahora bien, ¿Puedo instalar 4? Veámoslo:
(4-1) x 9.91 A = 29.73 A > 20 A
Pues parece que no. Es decir, sólo podremos colocar hasta 3 string en paralelo en un mismo MPPT sin necesidad de fusible de CC.
Vale, ya tenemos nuestro módulo seleccionado y sabemos que no podemos instalar más de 3 string en paralelo sin necesidad de fusible de CC. Ahora vamos a elegir nuestro inversor industrial. Evidentemente esto cobra mucho más sentido cuando trabajamos con inversores multistring, que presentan más de una entrada por cada MPPT, así, además de los fusibles CC, también podemos ahorrarnos las cajas de paralelos (o combiner boxes). Hemos pensado que el inversor Huawei 60KTL se puede adaptar bastante bien a nuestra instalación ya que tiene 6 MPPTs y 2 entradas en cada uno.
Si instalamos 2 string en cada MPPT, estaremos por debajo de los 3 string máximos que nos obligarían a colocar fusibles de CC. Y si además estos inversores nos realizan un diagnóstico de la curva I-V de cada string, pues eso que nos llevamos. Así podremos detectar de forma anticipada si alguno de nuestros string no está funcionando correctamente.
Veamos cómo queda nuestra instalación fotovoltaica:
Ya sabéis, hoy hemos hablado de lo que nos obliga la norma. Ahora bien, cada maestrillo tiene su librillo… hay instaladores que prefieren invertir en seguridad y utilizar siempre fusibles de CC y otro que… bueno, mejor no hablemos de ellos…¿Y tú qué? ¿Proteges siempre tus strings o te adaptas a la norma?